7 Naveguemos seguros por Internet Protección de datos
Uno de los temas que más preocupa a los usuarios es la protección de los datos, sobre todo cuando realizamos compras a través de Internet.
El SSL (del inglés secure sockets layer) es un protocolo diseñado por la empresa Netscape Communications que permite enviar la información codificada digitalmente y evita que pueda ser leída por terceros. Este método permite garantizar las transacciones económicas a través de Internet.
Para saber si la página web en la que nos encontramos y donde queremos hacer una compra (para lo cual tendremos que introducir los datos de nuestra tarjeta de crédito) tiene una conexión segura y el protocolo SSL, lo que veremos es que, cuando accedemos a la sección de pagos, en la ventana del navegador la dirección de la página web cambia “http” por “https” y en la parte derecha de la dirección aparece el icono de un candado amarillo (en el caso de Windows Internet Explorer), aunque en otros navegadores aparecen otros símbolos característicos:
Si no tenemos claro si nuestra transacción se realiza en un entorno seguro, lo mejor es no hacerla, ya que lo más importante es mantener la confidencialidad de nuestros datos y que nadie pueda acceder a ellos.