7 Naveguemos seguros por Internet Recomendaciones de navegación
Para poder navegar de forma óptima y visualizar la mayoría de páginas web sin problemas, necesitamos que nuestro ordenador posea los siguientes elementos mínimos:
Un navegador con una versión igual o superior a la versión 6 de Microsoft Internet Explorer; es muy recomendable la versión 7.
Una resolución de pantalla de como mínimo 800 x 600 píxeles; es muy recomendable tener una resolución de pantalla de 1.024 x 768 píxeles.
Tener instalado en nuestro ordenador el software siguiente: Adobe Acrobat Reader PDF (necesario para visualizar documentos PDF), Adobe Flash Player (necesario para visualizar animaciones), Java (necesario para poder ejecutar algunas aplicaciones de las páginas web) y un reproductor multimedia para poder ver y oír los vídeos, como Realplayer o Windows Media Player.
Si nos falta alguno de estos elementos y una página web lo necesita para poder ser visualizada correctamente, lo más habitual es que nos pida que instalemos el programa o el conector (plug-in) que nos falta, lo cual casi siempre se puede hacer desde la misma página. Otras veces tendremos que buscar por Internet diferentes páginas web para poder bajarnos los navegadores, programas y conectores necesarios para sacar el máximo provecho de la red y de sus posibilidades.
Pero aparte de los requerimientos mínimos que necesitamos para poder navegar con calidad por la red, también hay que tener en cuenta que es muy importante navegar seguros. A continuación enumeramos algunas de las reglas básicas de seguridad:
No tenemos que facilitar datos personales si no sabemos con la máxima certeza quién los va a recibir, al igual que tampoco más datos personales de los necesarios.
Tenemos que exigir siempre “conexiones seguras”. Nos tenemos que asegurar que, cuando transmitimos datos sensibles por Internet, en la parte inferior del navegador Explorer aparece un candado amarillo.
Debemos comprobar los certificados de seguridad en las páginas que piden datos personales.
Es importante tener en cuenta unas normas de protección del PC, como instalar un antivirus y un cortafuegos, y tener instaladas las últimas versiones de los navegadores, ya que incorporan más elementos de seguridad.
No se deben abrir los mensajes de correo electrónico de origen desconocido.
No hay que abrir archivos adjuntos de correos electrónicos de remitentes desconocidos.
No se debe confiar nunca en los regalos y las promociones fáciles de obtener, ni responder a mensajes de correo electrónico que pidan información de forma urgente.
En caso de que haya menores que tengan acceso a Internet, hay que tener la precaución de instalar filtros y/o programas que controlen el acceso a determinados contenidos (en la sección de trucos y consejos para navegar por Internet explicamos cómo aplicar estos filtros).
Es necesario mantenerse informado sobre la seguridad general en el uso de Internet.
Si cumplimos estas reglas, garantizaremos nuestra seguridad y tranquilidad a la hora de navegar.
¿Sabes que...?
Es importante seguir las reglas básicas de seguridad para navegar seguros por la red.