1 Presentación
En 1997, la Fundación "la Caixa" puso en marcha un programa pionero cuyo objetivo era acercar las personas mayores a las tecnologías de la información y la comunicación. Desde aquel año, más de 370.000 usuarios de los 605 centros propios de la Fundación "la Caixa" o en convenio con administraciones públicas han participado en el programa Informática y comunicación al alcance de todos en las más de 500 CiberCaixa instaladas en toda España. Eso significa que las actividades informáticas han sido y son aún las más solicitadas por los usuarios de los centros y que, además, el programa ha estimulado la creación y el desarrollo de asociaciones de voluntarios de informática en las comunidades autónomas.
La Guía del taller de recursos de gestión. Hojas de cálculo, tiene como objetivo aplicar las ventajas del uso de una hoja de cálculo a la vida cotidiana de los usuarios, así como establecer de forma clara y comprensible sus utilidades y funciones para llevar una mínima contabilidad del hogar. Se trata de un taller que puede abrir nuevas oportunidades para llevar a cabo operaciones de cálculo y elaborar tablas y gráficos de evolución de gastos, así como trabajar con una herramienta informática con múltiples posibilidades para establecer un programa contable fácil y muy útil. Ésta es una oportunidad para que las personas mayores puedan desarrollar nuevas maneras de llevar sus ingresos y gastos, sin necesidad de grandes conocimientos contables.
La Fundación "la Caixa" quiere expresar su agradecimiento a las administraciones públicas con las que mantiene convenios de colaboración por su participación en este proyecto, y a los usuarios del programa porque con su entusiasmo han hecho realidad el acercamiento de las personas mayores a las tecnologías de la información y la comunicación. Así mismo, también quiere hacer extensivo su agradecimiento a la Fundación Politécnica de Cataluña por la elaboración y la redacción de los contenidos de esta Guía del taller de recursos de gestión. Hojas de cálculo.
2 Prólogo
La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) es una institución pública de educación superior y de investigación, especializada en los ámbitos de la arquitectura, las ciencias y la ingeniería e implicada en el desarrollo tecnológico. La UPC desempeña una investigación de calidad —reconocida internacionalmente— que, a su vez, facilita la formación de investigadores capaces de enfrentarse a los nuevos retos tecnológicos. La UPC, por su elevada capacidad de transferencia de tecnología a la sociedad, es generadora de conocimiento, investigación, innovación y desarrollo tecnológico, especialmente en Cataluña, España y Europa.
En el año 1994, la Universidad Politécnica de Cataluña creó la Fundación Politécnica de Cataluña para dar respuesta a las necesidades de formación permanente en los ámbitos tecnológicos y de gestión. Desde su creación se ha consolidado como un nexo entre la Universidad y las empresas, hecho que le ha permitido anticiparse a las transformaciones de nuestro entorno económico y social, y se ha convertido en un centro de excelencia en formación permanente, que integra el conocimiento e incorpora las nuevas tecnologías en un marco competitivo y globalizado.
La Fundación Politécnica de Cataluña, como centro de excelencia técnica y científica, ha participado en la elaboración de esta Guía del taller de recursos de gestión. Hojas de cálculo, validando la calidad de los contenidos tecnológicos, dentro del proyecto que la Fundación "la Caixa" lleva a cabo en el Programa de Personas Mayores.
Agradecemos a la Fundación "la Caixa" y a todas las personas que participan en este programa su contribución para abrir y ampliar el espectro de la formación en nuevas tecnologías en la actual sociedad de la información.