11 Los blogs Crear un blog
Como hemos comentado en el capítulo 6, un blog es un espacio web que recoge textos o artículos de uno o más autores ordenados de forma cronológica desde el más actual hasta el más antiguo. Los lectores pueden escribir comentarios dirigidos al artículo y el autor los puede responder; de esta manera se establece un diálogo.
En Internet hay muchos servicios de blogs, pero todos tienen un funcionamiento muy similar. Utilizaremos el servicio de blogs Blogger a modo de ejemplo.
Para crear un blog en el servicio de blogs Blogger, tenemos que entrar en la página web www.blogger.com.
Una vez hemos accedido a la página principal de Blogger, podemos:
Hacer una visita guiada, haciendo clic en el enlace de la ventana principal “Echa un vistazo”, donde se nos explican aspectos relativos a los blogs:
Definición de blog
Publicación de nuestras opiniones
Implicación de nuestros amigos
Personalización (plantillas, colores y tipos de letra, elementos de la página...)
Publicación de fotografías
Versión móvil de un blog
Consultar las funciones que nos ofrece Blogger, haciendo clic en el enlace de la ventana principal “Funciones”:
Publicación muy sencilla y gratuita de nuestro blog
Interfaz fácil de usar
Sitio web gratuito para alojar el blog
Personalización de la plantilla del blog
Publicación de fotografías y vídeos en nuestras entradas
Publicación de comentarios por parte de nuestros lectores
Notificación de nuevas entradas
Inicio de sesión en Blogger sencillo con el usuario de Gmail
Disponibilidad de 41 idiomas
Envío de entradas en movimiento
Creación de un blog colectivo, con más de un autor
Integración de aplicaciones creadas por otros autores
Acceder a diferentes blogs creados por otros autores
Ver una pequeña explicación y empezar a crear nuestro blog si todavía no disponemos de una cuenta de Google. Una cuenta de correo electrónico de Gmail es una cuenta de Google, de manera que, si ya tenemos una cuenta de correo electrónico de Gmail, tenemos que acceder desde el punto 5 y nos podemos ahorrar el proceso de creación de otra cuenta de Google.
Si no disponemos de una cuenta de Google, tenemos que hacer clic sobre el enlace “Crear blog ahora” y accederemos a la siguiente ventana.
En esta ventana podemos crear una cuenta de Google que podremos utilizar en todos los servicios de Google.
Durante el proceso de creación de la cuenta tenemos que:
Indicar una dirección de correo electrónico que puede ser de cualquier servicio de correo (Gmail, Hotmail...), pero que debe existir, es decir, una cuenta de nuestra propiedad.
Escribir de nuevo la dirección de correo para confirmarla.
Escribir una contraseña que sea segura, como en el caso del proceso de creación de la cuenta de correo electrónico de Gmail.
Volver a escribir la misma contraseña para confirmarla.
Escoger un nombre que firmará nuestros escritos en los blogs.
Escribir los caracteres que componen la palabra que se muestra en la imagen.
Marcar la casilla de aceptación de las condiciones.
Y, para finalizar, hacer clic en el botón “Continuar”.
Accederemos al segundo paso de creación del blog “Asignar un nombre al blog”, que explicaremos en el punto 5.
Acceder a la creación o modificación de nuestro blog con nuestra cuenta de correo electrónico de Gmail, que es una cuenta de Google.
Si disponemos de una cuenta de Google, tenemos que identificarnos con el nombre de usuario, que en el caso de tratarse de una cuenta de correo de Gmail es la dirección sin @gmail.com, y la contraseña, indicar si queremos que Google recuerde nuestros datos para acceder más rápidamente las próximas veces y hacer clic sobre el enlace “Acceder”.
Accederemos a la siguiente ventana:
En esta ventana nos aparece la dirección de la cuenta de correo de Gmail correspondiente al usuario con que nos hemos identificado, el nombre asociado a la cuenta de correo y un espacio donde indicaremos el nombre que queremos que firme nuestros escritos en los blogs.
Una vez hecho eso, marcamos la casilla de aceptación de las condiciones y hacemos clic sobre el enlace “Continuar”. Se nos abrirá la siguiente ventana, que es la misma que nos apareció cuando seguimos el proceso del punto 4.
En esta ventana debemos indicar:
Un título para nuestro blog; como ejemplo le hemos dado el nombre “Programa Informática y Comunicación”.
La dirección web para acceder al blog, que tendrá el formato “http://XXXXX.blogspot.com”, donde XXXXX es el nombre que nosotros queramos darle, siempre y cuando esté disponible. Para comprobar si el nombre que le queremos dar está disponible, podemos escribir el nombre en el espacio correspondiente y hacer clic en el enlace “Comprobar la disponibilidad”. Esta dirección será la que los visitantes de nuestro blog tendrán que introducir en los navegadores de Internet para acceder al blog. Como podemos crear más de un blog con la misma cuenta de Google, es aconsejable que la dirección de cada blog guarde relación con el tema tratado en éste.
Tenemos la opción de acceder a la configuración avanzada del blog, pero eso lo haremos más adelante.
Y para finalizar tenemos que hacer clic sobre el enlace “Continuar”.
¿Sabes que...?
Un blog es como un diario personal en Internet donde el autor puede escribir sobre aquello que quiera y que al mismo tiempo está abierto a todo el mundo, ya que los lectores pueden hacer comentarios.